MEMÓRIAS DE PADRES INTERESADOS - ENSAIO DE ETNOPSICOLOGIA DE LA INFANCIA
(Continuação)
Notas 61 a 80
[61] He citado muchas veces Gran Bretaña. Pienso que es la altura de informar de su historia, que se puede leer en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Breta%C3%B1a
[62] http://www.ceip.org.ar/160307/index.php?option=com_content&task=view&id=292&Itemid=70 , esa Revista Troskista CEIP, de Abril de 2003, texto intitulado: "El movimiento social contra la guerra" Derrotemos la guerra imperialista de Bush, Blair y sus aliados. Por la victoria de Irak. Boletín Nº 1 (Abril 2003) - que dice en su parte 3: "3- El principal "daño colateral" para el esfuerzo de guerra de Bush y Blair han sido la misma ONU, la OTAN y la Unión Europea. Estas se han dividido, debilitado y desacreditado como nunca antes. Los líderes imperialistas han intercambiado insultos, han impugnado la sinceridad de unos y otros y transformaron en una farsa total la idea de la "comunidad internacional". Los socialistas revolucionarios no lamentamos el desenmascaramiento de estas instituciones reaccionarias.", autoría de Gilbert Achcar
LCR, Francia - Rouge 2010, 27 de marzo de 1003
[63] Iturra, Raúl, 1970: An approach for the study of social change, donde, después de estudiar la ciudad de Livingstone en Escocia, desarrollo la idea de la subordinación de la mayor parte de la población a las industrias, en propiedad de pocas personas, especialmente las del carbón y, más tarde, a la del Petróleo del Mar del Norte. El pueblo era pobre y solo en la base de organizarse en juntas de vecinos, centros de madres y otros movimientos sociales, podía responder al hecho de no ser propietarios de los medios de producción. Estaba ya advertido de esa dificultad para el futuro de nuestras niñas. Tesis publicada. En varios textos en Gran Bretaña, Chile y Francia.
[64] Digo amigos de la alegría, no solo porque salíamos mucho, íbamos a tomar té los Domingos de verano a los castillos y palacios de Escocia, convertidos en casas de turismo para mantener la hidalguía del resto de la casa, a la cual no teníamos acceso, por ser muy simpáticos, como hermanos, lindos los tres como un sol: Aída, Ricardo y el hijo de ellos, Santiago. éramos jóvenes y alegres y reíamos siempre y paseábamos juntos: era la familia de nuestros amores, encuentros y confidencias. Fue, lo que se llama, amor a primera vista. Familia de la alegría también, porque gáudio, en latín y en italiano, como eran ellos, descendientes de italianos, como la mayor parte de los argentinos de Buenos Aires, significa alegría. Para saber más, puede visitar el sitio net: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&sa=X&oi=spell&resnum=0&ct=result&cd=1&q=Definir+palavra+g%C3%A1udio&spell=1 , especialmente la entrada del diccionario de la morada electrónica: www.workpedia.com.br/g%E1udio.html , que abre con la frase que define el sustantivo, y dice que Gáudio es SM: Júbilo, Alegría, en Castellano. / En portugués, Folgança, folia, brinquedo. Los seis éramos juguetes unos de los otros... Reíamos tanto. El hecho de separarnos, a pesar de la cuadra y media de distancia entre nuestras casas, era siempre una grande tristeza. Los latinos estamos habituados a estar rodeados de gente querida, especialmente si son... familia.
[65] El denominado Lago de Mantith, es el único que es lago, los otros son denominados Loch, palabra celta que significa lago en castellano e lake en inglés. Referido así en la net: Lake Mantith is an artificial lake dug in the middle of the Medec Basin of the Kurathene Empire. One of the major sources of the Nomad River.
Retirado de http://wiki.avlis.org/Lake_Mantith
[66] Aconcágua, está definido así en la net: O monte Aconcágua - Sentinela de Pedra - tem 6.962 metros de altitude, e é simultaneamente o ponto mais alto das Américas, de todo o Hemisfério Sul e o mais alto das Américas. Información en: pt.wikipedia.org/wiki/Aconcágua . También es posible saber en: http://pt.wikipedia.org/wiki/Aconc%C3%A1gua que refiere que O monte Aconcágua - Sentinela de Pedra - tem 6.962 metros de altitude, e é simultaneamente o ponto mais alto das Américas, de todo o Hemisfério Sul e o mais alto fora da Ásia. Fica localizado nos Andes Argentinos, a cerca de 112 km da cidade de Mendoza. Está localizado no Parque Provincial Aconcágua, cuja entrada fica próxima ao povoado de Puente del Inca. De hecho, el Monte Aconcágua tiene una parte argentina y otra chilena. Es reclamado por Chile como siendo nuestro monte. En la verdad, la línea de límite entre Argentina y Chile, para por la parte más alta del Monte, cuyo nombre es derivado de la lengua Mapundungún de los Mapuche, chilenos y argentinos.
[67] Para saber más, y por qué denomino Reino de Escocia, se puede leer si historia en la varias entradas Internet de: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Escocia&btnG=Pesquisa+do+Google&meta=
[68] En Edimburgo hay muchos hospitales. La lista está en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Hospital+Edimburgo&btnG=Pesquisar&meta=. La Universidad de Edimburgo se caracteriza por su especialidad en Medicina, especialmente de niños.
[69] Mente cultural que defino en uno de mis libros de 1990, por título: A construção Social do Insucesso Escolar. Memória e Aprendizagem em Vila Ruiva, Escher - hoje Fim de Século-, libro en portugués, donde defino que la mente cultural es lo que aprendemos en conceptos, símbolos y definiciones, en nuestra interacción social. Creo que fué um experiencia. Mente cultural referida e citada como mi conccepto, por Telmo Caria, en su texto para el III Congresso de Sociologia, no seu texto: "A mente cultural dos professores", texto completo en: http://home.utad.pt/~tcaria/actividades_interesses/as_politicas_educativas_e_a_men.pdf o en Revista de Ciências da Educação, Maio, Junho, Julho, Agosto, 2007, Telmo Caría: "A Cultura Profissional dos Professores", pp. 125-138, Editora Sísifo, Lisboa, texto completo en: http://sisifo.fpce.ul.pt/?r=11&p=125
[70] En Chile, la palabra guagua, derivada de lenguas nativas, significa bebé. En otros países con lengua castellana, la palabra significa mujer embarazada, en América Latina, bus. Para ver los significados, se pueden leer las varias entradas de la página Internet: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Chile+guagua&btnG=Pesquisar&meta= En Chile decimos guagua a los bebes. Creo que es una onomatopeya del sonido que hace un bebe al llorar: guaaa!guaaa!. La palabra guagua deriva de la lengua Mapuche Mapudungún y significa bebe.. Otros opinan que la palabra es quechua, wa-wa y significa niño, en contraposición a ruca, que es viejo. Retirado de la entrada Internet Etimologia de guagua, en: http://etimologias.dechile.net/?guagua , específicamente en: etimologias.dechile.net/?guagua , que está en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Chile+guagua&btnG=Pesquisar&meta=, entrada ya referida en esta misma nota de pie de página. Para saber la etimología de la palabra en Mapudungun o lengua Ágrafa Mapuche, se puede leer la varias entradas de la Internet en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Mapudungun+guagua&btnG=Pesquisar&meta= recopilado por Alberto Trivero Mondoví (Italia) 1998, en: http://www.mapuche.info/docs/diccionarioMapuM.html . Pienso que hemos quedado clarificados, especialmente si agrego que en la lengua ágrafa Mapundungun, los diccionarios fueron hechos por jesuitas y otros extranjeros: Guagua recién nacida: llushupéñenñ wëpenen./ Guagua hijo de pecho: moyolpëñeñ./Guagua: shushun, definiciones que se encuentran en: http://www.todobariloche.com/diccionariog.htm , especialmente la entrada: www.todobariloche.com/diccionariog.htm . La lengua castellana de Chile, está llena de palabras Maupundungun, hasta el punto de haber bajado, para mis diccionarios, el del Mapudungun, no asumida por los chilenos que piensan que hablan un excelente Castellano Español. Como siempre contradigo, argumento y pruebo, mis libros parecen una mentira en Chile y no soy traducido, excepto en Argentina y en Brasil, hasta dónde yo sepa. Para informar más, agrego: A língua mapuche ou mapudungun (literalmente, "fala da terra") é o idioma dos mapuches, um povo ameríndio que habita o Chile e Argentina. Possui cerca de 440.000 falantes com diversos graus de competência lingüística. Influi no léxico do espanhol em sua área de distribuição, e por sua vez, incorporou palavras do espanhol e do quéchua. Não foi ainda classificada satisfatoriamente e por ora, é considerada uma língua isolada. Agrego: Seus falantes denominam o idioma mapudungun ("a fala da terra"), mapuchedungun ("a fala dos mapuches"), ou chedungun ("a fala da gente"), embora os cronistas coloniais o tenham denominado "araucano", "língua do Chile" e também chilidungu, que se supõe que seja o mesmo. O termo "araucano" foi criado durante a Conquista do Chile para denominar o povo e sua língua, e foi utilizado habitualmente até o século XX, não obstante o desagrado que provoca entre os mapuches[2]No livro "Mapudungun. El Habla Mapuche", Fernando Zúñiga comenta em uma nota de rodapé:
«"A origem da antiga denominação araucanos" hoje evitada tanto nos círculos acadêmicos como pelos mapuches - ainda é motivo de controvérsia." - Zúñiga, 2006, pag. 29» La información toda se puede leer y oír en: http://pt.wikipedia.org/wiki/Mapudungun . Bien, es apenas una reivindicación mía en mi controversia sobre el pueblo mestizo de Chile. Talvez, más una indicación: tengo en mis manos el libro de Pascual Coña, 1929: Testimonio de un cacique Mapuche. Vida y costumbre de los indígenas araucanos en la segunda mitad del Siglo XIX, editado por Pehuén, Santiago de Chile, libro dictado al misionero capuchino Rodolfo Lenz. Libro controvertido, que tiene un ensayo de comentario, que dice en el resumen: El proceso de construcción de los significados de un texto puede ser observado en los conceptos paratextuales de "autor", "título" y "prólogo". Que un libro como Lonco Pascual Coña ñi tuculpazugun Testimonio de un cacique mapuche haya cambiado de autor, título y editor de una edición a otra, y que se haya agregado un nuevo prólogo interpretativo, es una reivindicación exigida por las voces mapuches del texto. Cualquier intento por parte de los antiguos prologuistas de "reducir" el texto a un discurso "civilizatorio" o a transformar el hombre mapuche en un "ciudadano útil" no ha sido suficiente para cancelar la intensidad de las voces signadas por la resistencia cultural y la sobre vivencia. El texto es de SUSAN ADELE FOOTE
Universidad de Concepción, Chile
E-mail: sfoote[arroba]udec.cl, y puede ser leído todo en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-68482005000100009&script=sci_arttext ¿Qué tiene esto que ver con la vida de nuestra hija, Eugenia, si es descendiente de europeos y ella propia, hoy en día, es anglo-holandesa? Es el orgullo de todos nosotros de querer ser mestizos, y no ser posible... Especialmente Eugenia, cuyo orgullo es ser chilena de nacimiento y habla castellano, entre otras lenguas, como chilena. También, por causa de mi ansia de saber mis origines. Si nuestra hija es chilena, nuestros nietos también lo son.
[71] Bueno para el diente, es un dictado chileno o forma de hablar popular, que significa ser comilón o bueno para comer, come de todo, todo le gusta. Para quién quiera saber mas, puede leer o ver blogs en: http://sanddysral.hi5.com/friend/video/6880149--133544125--El%2Bdiente--view-html , especialmente el blog de: http://sanddysral.hi5.com/friend/video/2436000--49606186--Bueno%2Bpara%2Bel%2Bdiente%2521--view-html
[72] Miller, Alice, (1979)1991: Por tu propio bien, Barcelona, Tusquets Editores, traducción en castellano del libro For Your Own Good: Hidden Cruelty in Child Rearing and the Roots of Violence. New York: Farrar, Straus and Giroux, por su vez traducción del libro original, escrito en alemán: Das Drama des begabten Kindes, editora Suhrkamp Verlag, Frankurt am Main, 1979. Texto citado en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-68482005000100009&script=sci_arttext
Newell, Peter,1992: Children are People Too: The Case Against Physical Punishment, Bedford Square Press, Paperback. Referencias y comentarios en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Newell%2C+Peter%2C+Children+are+People+Too%3A+The+Case+Against+Physical+Punishment.+&btnG=Pesquisar&meta=
[73] Johnson, Tom, 2003: "Los peligros sexuales de las nalgadas en los niños", texto en línea, retirado de: http://nospank.net/peligros.htm . En parte de su texto, dice: Ya que los niños son seres sexuales y que las nalgas son una región sexual del cuerpo, nos deberíamos preguntar si es correcto dar a los niños palmadas en las nalgas. Entendemos por lo general que sobar o acariciar las nalgas a un niño es un delito sexual (aún si el niño no lo comprende así). Sabemos también que darle palmadas en las nalgas a un adulto es un delito sexual (aún si el delincuente no obtiene placer sexual por hacerlo. Tom Jonson es un analista clínico cristiano y autor de varios textos sobre la infancia, entre los cuales: Padres cristianos y no violentos. Decisiones sobre la crianza cristiana, que, entre otras materias, trata de: Una publicación de Christian Nonviolent Parenting. Léala en línea o pida más ejemplares
A http://nospank.net/cnpindex.htm Retirado de: http://nospank.net/pcnv.pdf Entre los analistas cristianos de la Editora referida en esta nota de pié de página, hay también un texto de Alice Miller, denominado: Cada Golpe es una humillación, de 2003, texto en línea: http://nospank.net/sp_6.htm
[74] Las definiciones usuales de castigar, están en las entradas de la página Internet: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=+Real+Academia+Espa%C3%B1ola+castigar&btnG=Pesquisar&meta= Dice en una entrada: Daño y castigo que se inflige a alguien, frase retirada de la entrada: buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=pan&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No - o diccionario usual de la RAE, en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=+Real+Academia+Espa%C3%B1ola+castigar+ni%C3%B1os&btnG=Pesquisar&meta=
[75] Daniel Sampaio es un analista serio y esforzado. Los títulos de sus obras están en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Daniel+Sampaio+Publica%C3%A7%C3%B5es&btnG=Pesquisa+do+Google&meta= Uno de ellos, es: (1990) 1994: Ninguém Morre Sozinho. O adolescente e o sucídio, Caminho, Lisboa, en el que trata del suicidio de los jóvenes, con mucha elegancia y de forma directa. El suicidio es resultado de lo que acontece en la sociedad, donde los jóvenes andan solos por caminos llenos de gente que no sienten amor por ellos, o respeto o dignidad, escrito de forma tan simple y simpática, que es fácil de entender. O su libro de 2003, Vagabundos de Nós, Caminho, Lisboa, que abre así: Vagabundos de nós é a história de um jovem e da sua mãe, confrontados com a homossexualidade do rapaz. Diogo, o filho, e Luísa, a mãe, introduzem-nos no seu mundo muito próprio através de uma permuta de confidências para a qual o leitor é solicitado. Referido en: http://danielsampaio.no.sapo.pt/livro13.html . Eduardo Sá dedica sus estudios a los padres que tienen bebés, obra erudita y de palabra fácil, que da placer leer, y a analizar esos bebés, como su texto de 1995: Más maneiras de sermos bons pais.As Crianças, O Pensamento e a Família, Fim de Século, Lisboa, mas un libro para entender y aprender cómo ser papás.. La obra de Eduardo Sá está referida en el l sitio net: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Eduardo+S%C3%A1%2C+publica%C3%A7%C3%B5es&btnG=Pesquisar&meta= , y el libro del que hablo, en: http://www.psicologia.com.pt/media/ver_livro.php?id=99 , que comienza de inmediato así: "Nem sempre os pais são, na relação com os filhos, bem educados. Os pais fazem asneiras, têm birras, ""amuam"", são teimosos, mas são pais e, de forma mais ou menos equilibrada, vivem a culpabilidade por cada um dos seus actos, duma forma silenciosa (sobretudo) porque ""pai é pai""... e os pais nunca se enganam!...". Retirado del texto en línea, citado en: http://www.psicologia.com.pt/media/ver_livro.php?id=99 . Es decir, un libro que enseña a ser padres a través del mejor método, la ironía. Como los trabajos de Maria Manuela Ferreira, en 2000: Salvar Corpos, Forjar a Razão. Contributo para uma análise crítica da criança como construção social em Portugal-1880-1940, editado por el Instituo de Investigação Educativa, IIE, Lisboa, referido en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Maria+Manuela+Ferreira+Salvar+Corpos%2C+Forjar+a+Raz%C3%A3o&btnG=Pesquisar&meta= , especificamente en: O presente trabalho procura compreender o processo de construção sócio-histórica da definição de criança (0-6 anos), a partir da análise de discursos do saber médico e pedagógico, produzidos entre 1880-1940, que asseguraram a articulação da concepção da criança de "corpo são" com a de criança de "mente sã". Frase retirada del texto en línea: http://www.dgidc.min-edu.pt/inovbasic/edicoes/livros/cme/cme07.htm . El libro, en formato de papel, me fue ofrecido por ella, con dedicatoria: Salvar Corpos, Forjar a Razão. Contributo para uma análise crítica da criança e da infancia como construcção social em Portugal-1880-1940. Esta querida Manuela Ferreira, a quién tuve el placer de enseñar alguna cosa en su Maestrado, que se puede apreciar en el título del libro, editado por el IIE, Instituto de Inovação Educativa en 2000. Libro que ha sido también una continuidad a ideas a aquello que ella había dicho de mi obra en nuestra Revista, infelizmente desaparecida, Educação, Sociedade e Culturas, citada antes en este texto. Quién más hace por entender la mente cultural es la Associação de Jogos Tradicionais de Guarda ou A.J.T.G., o http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Associa%C3%A7%C3%A3o+de+Jogos+Tradicion%C3%A1is+da+Guarda&btnG=Pesquisar&meta= que me ha publicado dos libros en colectivo, esa sana forma de trabajar, y que en línea está definida en el sitio net citado antes.
[76] Eduardo Sá está referido en todas las entradas de la página Internet: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Eduardo+S%C3%A1&btnG=Pesquisar&meta= El libro que más gusto de él, y creo que los tengo todos, es, en formato de papel: Más Maneiras de Sermos Bons Pais. As Crianças, O Pensamento e a Família Fim de Século,1995 En línea, está en : http://www.psicologia.com.pt/media/ver_livro.php?id=99 , en donde dice: "Nem sempre os pais são, na relação com os filhos, bem educados. Os pais fazem asneiras, têm birras, ""amuam"", são teimosos, mas são pais e, de forma mais ou menos equilibrada, vivem a culpabilidade por cada um dos seus actos, duma forma silenciosa (sobretudo) porque ""pai é pai""... e os pais nunca se enganam!...", frase colocada por la Editora Fim de Século, mi editora también, para la promoción del texto. Se puede ver en: http://www.psicologia.com.pt/media/ver_livro.php?id=99
[77] Huainecita o Guainecita, es una palabra quechua, el diminutivo de Huayna o Guayna, que significa Rey Inca, o también pico de montaña: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&sa=X&oi=spell&resnum=0&ct=result&cd=1&q=Chile+Definir+palavra+Huayna&spell=1 , en el cual se puede ver también: http://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/civilizacao-inca/civilizacao-inca1.php
[78] Yaya, palabra Quechua introducida en el castellano chileno del Norte, tierra de mi suegra, expandida por todo Chile y que significa herida. En portugués es doi-doi. Sobre Chile, he encontrado apenas una referencia en: http://www.terra.com.ar/canales/internacionales/125/125933.html o en: http://ppq.co.cl/viewtopic.php?f=65&t=1771&p=14462 También hay este comentario en línea: Definitivamente Chile es uno de los países con un español hablado de más difícil comprensión. Ellos mismos admiten hablar uno de los "peores" españoles de América Latina, porque hablan rápido, "comen" letras y no hablan pausadamente. Por pensar que era una información importante, la traduje. Definitivamente o Chile é um dos países com o espanhol falado de mais difícil compreensão. Eles mesmos admitem falar um dos "piores" espanhóis da América Latina, pois falam rápido, "comem" letras e não falam pausadamente. Retirado de: http://www.revistaparadoxo.com/materia.php?ido=3897 , de la Revista Paradoxo.com, texto de Ana Clara Costa, 12-10-06, ónde é dito: algumas frases ou expressões que fazem parte do quotidiano chileno e que podem ajudar na compreensão:
- ¡Ya, ya! - significa "Ahã", "Ta". Los chilenos usan esta expresión en casi todas sua frases. Mi traducción. El texto dice: Os chilenos fazem questão de utilizar a expressão em praticamente todas as sentenças.
- Fome - Al contrario de "hambre", fome en Chile significa aburrido. Mi traducción. El texto, en luso brasileño, dice: Ao contrário de "hambre", fome quer dizer uma coisa muito ruim ou má.
- Arto - Os chilenos praticamente substituem a palavra "mucho" (muito) por "arto".
- Luca - a palavra significa 1000 pesos e é muito utilizada por comerciantes e vendedores.
[79] Estudio que acabó en un libro, editado por mis amigos del Sindicato de Profesores del Norte: Como era quando não era o que sou. O crescimento das crianças, Profedições, Porto. Como digo en otro texto mío, un libro mal vendido por causa de que el título debía ir al contrario. Como comento también en ese otro libro citado, ni José Paulo Serralheiro, Presidente del Sindicato, ni yo, sabíamos editar. Marcela Torres habría dicho: "Hay que poner el apellido del libro como título, y el título, como apellido, si no, no vendes". ¡Y fue así!
[80] : Iturra Raúl, 1980: "Strategies in the Domestic Organization of Production in Rural Galicia (NW Spain, in Cambridge Antrhopology 6 (1-2), pp 88-129, referido en el sitio net http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&sa=X&oi=spell&resnum=0&ct=result&cd=1&q=Ra%C3%BAl+Iturra+Domestic+Groups+Cambridge+University+Papers+in+Anthropology&spell=1 : traducido al Frances por Marie- Elisabeth Handman. Laboratoire D"Anthropologie, Collége de France, publicado en Droit et Société, Nº5, 1987, C.N.R.S., Paris. Texto completo en francés, en línea: http://www.reds.msh-paris.fr/publications/revue/pdf/ds05/005-02.pdf, referido en: http://www.google.pt/search?hl=pt-PT&q=Ra%C3%BAl+Iturra+Mariage+Portugais+Droit+et+Soci%C3%A9t%C3%A9+5&btnG=Pesquisar&meta=
(Continua)
. Ligações
. A Mesa pola Normalización Lingüística
. Biblioteca do IES Xoán Montes
. encyclo
. cnrtl dictionnaires modernes
. Le Monde
. sullarte
. Jornal de Letras, Artes e Ideias
. Ricardo Carvalho Calero - Página web comemorações do centenário
. Portal de cultura contemporânea africana
. rae
. treccani
. unesco
. Resistir
. BLOGUES
. Aventar
. DÁ FALA
. hoje há conquilhas, amanhã não sabemos
. ProfBlog
. Sararau